En la fecha culminó el programa de visitas y reuniones virtuales establecidas en el marco de la VII Comisión Mixta de la Cooperación Hispano-Paraguaya, iniciada el 10 de noviembre.
Durante este programa, se presentaron a la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Ángeles Moreno Bau, y a la delegación española una serie de proyectos, considerados emblemáticos de la cooperación española en el país, a la vez de desarrollarse reuniones con autoridades nacionales responsables de las áreas de intervención.
En efecto, entre los días 11 y 12, se realizaron las siguientes visitas virtuales:
• “Proyecto de Agua potable y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas”, que contó con la presencia de la directora general de SENASA, Ing. Sara López; del director de DAPSAN, Ing. Hugo Ruiz; y representantes del BID.
• “Proyecto de mejora del acceso y la calidad de los mecanismos públicos de salud de la prevención, diagnóstico, sensibilización y tratamientos oportunos del cáncer de cuello uterino y de mama en Paraguay”, que contó con la presencia del ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, acompañado por la directora del Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer, Dra. Marina Ortega, y representantes de la Fundación de Religiosos por la Salud.
• “Proyecto de Turismo accesible de la Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangué y Trinidad del Paraná del Departamento de Itapúa”, que contó con la presencia de la ministra de Turismo, Sofia Montiel, junto a representantes de SENADIS.
• Visita virtual al Centro Cultural de España en Paraguay, Juan de Salazar, que contó con la presencia del ministro de Cultura, Rubén Capdevilla.
Durante las visitas, se resaltó la importancia y el impacto de los proyectos en el desarrollo y en el acceso a derechos fundamentales como la salud y el agua potable, o las obras de accesibilidad para personas con discapacidad en las Misiones Jesuíticas arriba mencionadas, además de destacar las nuevas líneas de acción en recuperación del patrimonio histórico e impulso de industrias culturales.
Por parte de la Cancillería, la Dirección de Cooperación Internacional fue la responsable de la negociación del citado MAP, a la vez de coordinar y dar seguimiento a las actividades programas.
Parte de la inspección virtual puede ser vista en el siguiente link: https://youtu.be/VkyPLoRNgBs
Asunción, 12 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver Más