En la fecha culminó el programa de visitas y reuniones virtuales establecidas en el marco de la VII Comisión Mixta de la Cooperación Hispano-Paraguaya, iniciada el 10 de noviembre.
Durante este programa, se presentaron a la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Ángeles Moreno Bau, y a la delegación española una serie de proyectos, considerados emblemáticos de la cooperación española en el país, a la vez de desarrollarse reuniones con autoridades nacionales responsables de las áreas de intervención.
En efecto, entre los días 11 y 12, se realizaron las siguientes visitas virtuales:
• “Proyecto de Agua potable y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas”, que contó con la presencia de la directora general de SENASA, Ing. Sara López; del director de DAPSAN, Ing. Hugo Ruiz; y representantes del BID.
• “Proyecto de mejora del acceso y la calidad de los mecanismos públicos de salud de la prevención, diagnóstico, sensibilización y tratamientos oportunos del cáncer de cuello uterino y de mama en Paraguay”, que contó con la presencia del ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, acompañado por la directora del Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer, Dra. Marina Ortega, y representantes de la Fundación de Religiosos por la Salud.
• “Proyecto de Turismo accesible de la Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangué y Trinidad del Paraná del Departamento de Itapúa”, que contó con la presencia de la ministra de Turismo, Sofia Montiel, junto a representantes de SENADIS.
• Visita virtual al Centro Cultural de España en Paraguay, Juan de Salazar, que contó con la presencia del ministro de Cultura, Rubén Capdevilla.
Durante las visitas, se resaltó la importancia y el impacto de los proyectos en el desarrollo y en el acceso a derechos fundamentales como la salud y el agua potable, o las obras de accesibilidad para personas con discapacidad en las Misiones Jesuíticas arriba mencionadas, además de destacar las nuevas líneas de acción en recuperación del patrimonio histórico e impulso de industrias culturales.
Por parte de la Cancillería, la Dirección de Cooperación Internacional fue la responsable de la negociación del citado MAP, a la vez de coordinar y dar seguimiento a las actividades programas.
Parte de la inspección virtual puede ser vista en el siguiente link: https://youtu.be/VkyPLoRNgBs
Asunción, 12 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver Más