El secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, ayer durante su intervención en la Reunión de Consulta de los Estados Parte del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), de la Organización de Estados Americanos (OEA), remarcó la importancia que su Gobierno otorga al combate al terrorismo, en todas sus formas, y destacó el trabajo que lleva adelante el CICTE.
En un apartado de su pronunciamiento, el secretario de Estado Blinken destacó el buen trabajo que realiza el gobierno del presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, en la lucha contra el terrorismo, el extremismo violento y el crimen organizado transnacional, poniendo de ejemplo regional a nuestro país en dichas materias.
De esta manera reconoció los esfuerzos y las acciones desplegadas, especialmente en el área legislativa y por los organismos de seguridad, para el combate efectivo y la prevención de todas las formas de terrorismo y sus fuentes de financiamiento.
Ante tal reconocimiento, la Delegación Nacional agradeció las consideraciones y ratificó el firme compromiso de nuestro país en la lucha contra el terrorismo y las amenazas multidimensionales derivadas, exhortando a promover la cooperación y el multilateralismo para mantener la paz en el hemisferio.
El Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) es una entidad establecida por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por mandato del Artículo 53 de la Carta de la Organización.
La Delegación paraguaya estuvo conformada por representantes de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (SEPRINTE), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Misión Permanente del Paraguay ante la OEA.
El video de la reunión está disponible en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=XTGeWtAzRLk
Washington D.C., 13 de septiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más