El secretario general de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), Christophe Bernasconi, mañana inicia su visita de dos días al país para reunirse con el pleno de la Corte Suprema de Justicia y tomar parte de charlas y talleres de capacitación con jueces. También se reunirá con autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) y con miembros de la Coordinadora Nacional de la Comisión ODS Paraguay.
El objetivo de la visita es promover la armonización del Derecho Internacional Privado, a través de los instrumentos de la HCCH.
La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado es una organización intergubernamental de carácter mundial. La Conferencia, crisol de diversas tradiciones jurídicas, elabora instrumentos jurídicos multilaterales que responden a necesidades mundiales, al tiempo que garantiza su seguimiento.
Actualmente, cuenta con 83 miembros. La vocación última de la organización consiste en trabajar por un mundo en el que, a pesar de las diferencias entre sistemas jurídicos, las personas tanto físicas como jurídicas puedan beneficiarse de un alto nivel de seguridad jurídica.
La agenda del secretario general incluye, además de la reunión con el pleno de la Corte Suprema de Justicia, una conferencia para jueces sobre instrumentos de la HCCH vinculados al sistema de justicia, una presentación del nuevo convenio sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en materia civil y comercial, y una capacitación sobre instrumentos de la HCCH relativos a la protección de la niñez, dirigida a jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia.
La visita finalizará el viernes con un encuentro con el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, con quien dará apertura a un conversatorio con académicos y profesionales del derecho especializados en el Derecho Internacional Privado.
Asunción, 09 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver Más