El secretario general de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), Christophe Bernasconi, visitará nuestro país los días 10 y 11 de octubre del corriente, con el objetivo de promover la armonización del Derecho Internacional Privado, a través de los instrumentos de la HCCH.
La agenda del secretario general incluye una reunión con el pleno de la Corte Suprema de Justicia, una conferencia para jueces sobre instrumentos de la HCCH vinculados al sistema de justicia, una presentación del nuevo convenio sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en materia civil y comercial, y una capacitación sobre instrumentos de la HCCH relativos a la protección de la niñez, dirigida a jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia.
Además, se prevé una reunión de Bernasconi con la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, en su carácter de autoridad central en varios instrumentos de la HCCH relativos a la protección de la niñez.
El secretario general de la HCCH también se reunirá con las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) y con la Coordinadora Nacional de la Comisión ODS Paraguay. Finalizará la visita con un encuentro con el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, con quien dará apertura a un conversatorio con académicos y profesionales del derecho especializados en el Derecho Internacional Privado.
El Dr. Christophe Bernasconi es el cuarto Secretario General de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH). Ha ocupado este cargo desde el 1 de julio de 2013 y ha sido reelegido para un segundo mandato de cinco años en 2018. Bernasconi se unió a la Oficina Permanente en septiembre de 1997 como secretario, y más tarde se convirtió en Secretario Principal en mayo de 2000 y el de Vicesecretario General en julio de 2011.
Asunción, 04 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más