Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, señaló que se espera que, a mediados de 2021, se realice la licitación de la segunda fase de la carretera del Corredor Bioceánico, ruta que unirá Brasil y Chile a través de Paraguay y Argentina.
Esta noticia fue editada por el periódico Portal Portuario, de Viña del Mar, Valparaiso, República de Chile.
“Paraguay está con las obras bastante adelantadas. La segunda fase de la carretera, que comprende unos 460 kilómetros, estaría empezando en el transcurso del año próximo, estimamos que esas obras se desarrollen en un plazo de 36 meses y estimamos licitar las obras a mediados del año próximo”, señaló Olmedo en un seminario virtual sobre la Ruta Bioceánica, realizado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (Idear), de la Universidad Católica del Norte.
El viceministro de Relaciones Económicas de Paraguay indicó que “el Corredor Bioceánico, desde Campo Grande, Brasil, hasta los puertos de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Iquique, Arica incluso, pasando la provincia de Jujuy desde Salta y todo el Chaco paraguayo, ha tomado a su cargo el desarrollo de un cuarto de las obras físicas que demanda el trazado deeste sistema de transporte. 599 kilómetros de una nueva ruta transversal en el Chaco paraguayo más un puente internacional sobre el río Paraguay entre las localidades de Carmelo Peralta y Porto Murtinho, Brasil, significan una inversión cercana a los 800 millones de dólares y están en plena ejecución”.
El representante del ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo, también manifestó que “hemos firmado, pese a las restricciones de movilidad por la pandemia, la aprobación de la adjudicación de la licitación para el desarrollo de los estudios de factibilidad para el puente entre Carmelo Peralta y Porto Murtinho. Queremos empezar la obra en el segundo semestre del año que viene. Están en desarrollo los estudios de factibilidad que estarán concluidos en el mes de diciembre de este año y calculamos el desarrollo de estas obras en 36 meses. El financiamiento total de este emprendimiento ronda en los 75 millones”.
A lo anterior, se suma que “estamos desarrollando el Corredor Bioceánico propiamente en territorios de los tres departamentos del Chaco paraguayo, departamento de Villa Hayes, departamentos de alto Paraguay y de Boquerón, donde hasta hace muy poco no teníamos un solo kilómetro de carretera pavimentada, hoy estamos emprendiendo un trabajo en el desarrollo de la primera etapa unos 277 kilómetros del primer tramo que ya están en desarrollo”, sostuvo Olmedo.
Por Constanza Galdames Carrasco. @PortalPortuario
Viña del Mar, 3 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver Más