El segundo puente internacional sobre el río Paraná de interconexión con Brasil está en plena ejecución. Con esta obra el Gobierno Nacional da un impulso decisivo a la integración física y a la conectividad fronteriza, con los innumerables beneficios socioeconómicos para dicha región y para todo el país.
Cabe recordar que la ejecución de la obra se da a casi 30 años de iniciadas las tratativas. Los gobiernos de Paraguay y Brasil, el 26 de septiembre de 1992, habían firmado un acuerdo para la construcción de un segundo puente internacional sobre el río Paraná, para unir las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú. Posteriormente, el 8 de diciembre de 2005 se suscribió un nuevo acuerdo, sustituyendo el del año 1992.
Por la Declaración Presidencial del 21 de diciembre de 2018, los presidentes de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de la República Federativa del Brasil, Michel Temer, decidieron que la construcción del puente sea financiada por la Itaipú Binacional, margen izquierda.
La colocación de la piedra fundamental del segundo puente sobre el río Paraná, realizada en mayo de 2019, estuvo a cargo de los presidentes de ambos países, en un encuentro llevado a cabo en la ciudad de Foz de Yguazú, dándose inicio a la obra en agosto del mismo año.
Esta nueva obra de infraestructura con el Brasil se dio luego de más de 50 años de la inauguración del Puente de la Amistad y, una vez concluida, se mejorará la unión de regiones estratégicas, dando un gran impulso a la conectividad y al comercio exterior de ambos países.
La estadística de los intercambios comerciales del Paraguay ubica al Brasil como uno de los principales socios comerciales y la mayor parte del volumen de la mercancía transportada se realiza por carretera, utilizando el Puente de la Amistad, por lo que este nuevo puente ayudará a descongestionar y agilizar el tránsito en la zona, dando mayor competitividad a nuestro comercio exterior.
Con esta nueva infraestructura, que facilitará la circulación de personas en la Triple Frontera, el Paraguay incrementará los atractivos de este polo turístico, potenciando el turismo de compra y el aprovechamiento de su naturaleza y cultura.
Asimismo, la construcción de este nuevo puente sobre el río Paraná y sus obras complementarias generarán un importante dinamismo económico en la zona fronteriza, considerando que en el desarrollo de la obra se prevé la creación de más de 1.000 puestos de trabajo para los compatriotas, en el momento de mayor auge de su construcción.
Es importante destacar que la Cancillería Nacional ha tenido un rol esencial en los casi 30 años de gestiones y tratativas bilaterales y en el marco de las 29 reuniones de la Comisión Mixta, desde noviembre de 1993 hasta noviembre del año 2019, en su condición de Coordinación Nacional.
Lunes, 25 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, así como los proyectos de cooperación en curso.
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver Más