Se realizará el seminario "Acuerdo de libre comercio Chile-Paraguay: oportunidades y desafíos" el miércoles 31 de agosto en la ciudad de Santiago, Chile, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Las palabras de bienvenida estarán a cargo de Pablo Ruiz-Tagle, decano Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; José Miguel Ahumada, subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile; y el embajador Raúl Cano viceministro de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay.
En el panel 1 se abordará “Contextualización del TLC” (explicaciones generales de las relaciones bilaterales Paraguay-Chile), a cargo de Sebastián Gómez (Chile), Enrique Franco (Paraguay)y Liselott Kana (Chile)
Durante el panel 2, el tema será “Integración económica, régimen tributario y de inversiones”: “Integración económica y régimen tributario del Paraguay” estará a cargo de Óscar Orué y César Barreto (Paraguay). “Régimen de inversiones extranjeras en Chile y Paraguay” será desarrollado por Gilda Arréllaga (Paraguay), Rodrigo Monardes (Chile); José Moreno (Paraguay) y Francisco Mariani (Chile)
En el marco del panel 3, se abordará “Sustentabilidad y seguridad alimentaria””, el tema “Exportación de servicios” será disertado por Felipe Opazo (Chile) y Carlos Biedermann (Paraguay). “Experiencias chilenas en energías renovables” estará a cargo de Pilar Moraga (Chile). “Paraguay como proveedor relevante de alimentos a Chile”, será abordado Jorge Aranda y Miguel Brunaud (Chile) y Santiago Rivarola (Paraguay)
Las palabras de cierre estarán a cargo del embajador del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios y Guillero Bittelman
El seminario se desarrollará de manera híbrida - Transmisión vía Zoom - Inscripciones online: https://tinyurl.com/2t9af5x6 - Descarga programa completo: https://tinyurl.com/bdhw5ht7 - Mayor información: camila.yanez@derecho.uchile.cl
Asunción, 29 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver Más