Asunción, IP.- La Cancillería Nacional, y las embajadas y consulados que conforman el servicio exterior, se encuentran abocadas a la tarea de encontrar oportunidades para el comercio de productos nacionales una vez superada la etapa de la pandemia.
“Hemos solicitado a todas nuestras embajadas y consulados un estudio de mercado para encontrar posibilidades de colocar nuestros productos”, informó el canciller Antonio Rivas.
Además de los mercados tradicionales, se está trabajando por identificar otros productos hechos en Paraguay que puedan ser demandados. “Nuestro objetivo es fortalecer los mecanismos tradicionales y empezar a trabajar aquellos productos no tradicionales para poder colocarlos también en el exterior”, agregó.
A nivel interno, las autoridades diplomáticas iniciaron los encuentros con sectores de la producción para encontrar un mecanismo de trabajo.
Estas actividades se enmarcan en la estrategia denominada “Diplomacia Económica para el Desarrollo”, en donde se busca una relación directa con el sector productivo y el servicio exterior para promover las exportaciones paraguayas.
La estrategia busca aprovechar las oportunidades que puedan aparecer en un contexto global post-pandemia del COVID-19, argumentó a Radio Nacional.
Igualmente, los funcionarios de la Cancillería mantienen un arduo trabajo para asistir a los connacionales en el extranjero y posibilitar sus retornos en la medida que se pueda. Este jueves por la tarde partió un avión desde Madrid con más de 300 paraguayos de distintas partes del mundo, que ingresarán un vuelo humanitario y cumplirán con la cuarentena obligatoria.
“Yo destaco y rindo un homenaje a todos los funcionarios de la Cancillería que están trabajando afuera” destacó el canciller Rivas. Desde el anuncio del cierre de fronteras para contener la pandemia, se ha registrado el ingreso de más de 5.300 paraguayos por vía terrestres y aérea, que lo hacen conforme a disponibilidad de sitios para cumplir con la cuarentena sanitaria obligatoria de 14 días.
Asunción, 4 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más