“Los ODS desde la perspectiva de Paraguay: nociones básicas conceptuales, metodológicas y contextuales” se denominó el taller de capacitación llevado a cabo del 24 al 26 de agosto del presente año, en el establecimiento “El Granel”.
La iniciativa, dirigida a funcionarios públicos de las instituciones miembros de la Comisión ODS Paraguay y socias del citado programa de cooperación, fue organizada por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay y el programa “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 en Paraguay” ejecutado por la Fundación Internacional Iberoamericana de administración y políticas públicas (FIIAP), con el apoyo y financiamiento de la Unión Europea.
El taller tuvo como objetivo brindar información sobre nociones fundamentales de la Agenda 2030 y las implicancias de su implementación para el Paraguay, contextualizando los avances en la materia, las capacidades y las alianzas para la implementación y el monitoreo a nivel local de los ODS.
El desarrollo del programa estuvo a cargo de Diego Santillán, experto español en gestión de los ODS, con el apoyo de representantes de la Coordinación de la Comisión ODS y de la FIIAPP, como facilitadores.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de la representante titular de la Comisión ODS por la Cancillería Nacional, primera secretaria Ruth Vera Durañona, quien resaltó la imperiosa necesidad de trabajar de manera articulada con los gobiernos departamentales y municipales para avanzar hacia la construcción de un Paraguay sostenible.
Entre los temas desarrollados durante los tres días de capacitación, cabe resaltar: el Plan Nacional de Desarrollo (PND), la construcción de los indicadores nacionales ODS; la metodología de vinculación del Presupuesto General de la Nación con los ODS; el trabajo con los gobiernos locales a través de la localización ODS; así como el intercambio de experiencias en el marco de las instancias técnicas de la Comisión.
En representación de la Coordinación de la Comisión ODS, ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, fueron presentados el modelo de gobernanza ODS a nivel nacional y el Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay.
En el cierre del evento, la Coordinación de la Comisión resaltó la importancia de los procesos de capacitación y sensibilización en materia de desarrollo sostenible para el empoderamiento ciudadano, contribuyendo en la construcción de procesos participativos y horizontales para el beneficio de la ciudadanía.
Asunción, 30 de agosto de 2022.
Compartir esta noticia
En su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver Más