El Concejo Municipal de la ciudad de Iquique, Chile, encabezado por el Alcalde Mauricio Soria, ayer jueves 17 de marzo recibió en Sesión de Honor al ministro Alcides Albariño Barrios, quien está culminando sus funciones como Cónsul General de la República del Paraguay en la mencionada ciudad. La sesión fue en reconocimiento a la labor desarrollada durante los últimos seis años en esta ciudad en pro de la integración.
En la ocasión, y con el pleno de dicho Concejo, el Alcalde Mauricio Soria expresó su agradecimiento al cónsul Albariño, por su significativa labor al frente del Consulado General del Paraguay en Iquique, la cual fortaleció en forma exponencial las relaciones entre la Zona Norte de Chile, en especial la zona de la Región de Tarapacá, con el Paraguay.
Asimismo, el Alcalde Soria hizo hincapié especial sobre la próxima puesta en marcha del Corredor Bioceánico, proyecto que nació hace 50 años de la mano de su padre, Jorge Soria, actual senador nacional de Chile, con el objetivo de unir el corazón productivo de Sudamérica con carreteras, ferrovías, aeropuertos y puertos que conecten las distintas naciones, entre el océano Pacífico y Atlántico, traduciéndose en una mayor competitividad para Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Chile en el mundo, lo que representará, además, en importantes ahorros en tiempo y costos.
El Alcalde Soria también valoró el empuje decidido que el gobierno de la República del Paraguay está dando para la concreción del anhelado corredor bioceánico.
Por su parte, el ministro Alcides Albariño Barrios expresó su agradecimiento por el gran apoyo recibido durante su gestión por parte de la Alcaldía de Iquique, del Alcalde Mauricio Soria y su Concejo Municipal, a todas las tareas llevadas a cabo al frente del Consulado General del Paraguay en Iquique. Manifestó su compromiso de seguir apoyando, desde el lugar que le toque estar en el futuro, todas las iniciativas de integración entre los pueblos de Paraguay y Chile.
En la Sesión de Honor, el ministro Albariño estuvo acompañado del consejero Estanislao Lezcano, del cónsul de primera Roberto Fanego Arellano y de la funcionaria administrativa Karina Jiménez Garay.
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más