Con la convicción de que la agenda internacional y la gestión de la política exterior marcan la necesidad de un vínculo estrecho con el sector académico, se mantuvo ayer una reunión entre la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, directora general de Política Bilateral y la Profesora Doctora Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción.
La reunión tuvo por objetivo intercambiar información sobre acciones previstas, así como el interés de suscribir acuerdos en materia de cooperación académica y científica, con universidades de diversos países y sobre programas de movilidad académica actualmente vigentes.
La rectora, mencionó además la importancia del Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET) de la UNA, patrocinado por la Universidad de Rutgers, a través de una cooperación de la USAID, que busca promover estructuras públicas y privadas basadas en la transparencia, la ética y la equidad en todos los sectores de la sociedad paraguaya.
Participaron de la sesión, por parte de la UNA, el director general de Postgrado y Relaciones Internacionales, profesor doctor Edgar Sánchez Báez yel doctor Francisco Ramírez Rivarola, director de Relaciones Internacionales. Igualmente, por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, el director de Relaciones Culturales y Turismo, ministro Víctor Hugo Aquino y el jefe de Relaciones Académicas, consejero Alfredo Núñez.
Asunción, 4 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver Más