En una reunión celebrada hoy al margen de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se reunió con la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, Rosemary DiCarlo.
En la ocasión, ambas autoridades repasaron temas relevantes de la agenda multilateral, e intercambiaron puntos de vista sobre la situación política actual en la región y en el mundo. Sobre este particular, se reconoció la contribución de Paraguay a los esfuerzos de mantenimiento de la paz de la ONU, actualmente el Paraguay cuenta con 37 miembros de las Fuerzas Armadas y 6 Policiales, desplegados en 4 Operaciones de Mantenimiento de la Paz en África y 1 Misión Política en América, de los cuales el 30% son mujeres. Asimismo, se destacó el compromiso del país con la promoción de la democracia y los derechos humanos.
Así también, se expresó profunda preocupación por las consecuencias del conflicto en Ucrania, especialmente las terribles consecuencias humanitarias. De modo similar, se expresó el pesar por la situación en Haití y se coincidió en que la solidaridad y la cooperación son elementos esenciales para una solución a largo plazo.
Asimismo, el canciller Arriola reiteró el compromiso inquebrantable de Paraguay con los principios y propósitos plasmados en la Carta de las Naciones Unidas, el desarme, la no proliferación de armas nucleares, y su lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico, el flujo ilícito de armas pequeñas, el lavado de dinero y delitos conexos.
Ambas autoridades resaltaron la importancia de crear espacios de cooperación entre las oficinas de las Naciones Unidas y las Instituciones Nacionales competentes, en particular se destacó la actual cooperación entre el Tribunal Superior de Justicia Electoral y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en materia de fortalecimiento del sistema electoral y promoción de la participación ciudadana y los valores democráticos, y las labores de Escuela de Formación Política para Mujeres Lideres del TSJE.
La Secretaria General Adjunta, expresó la voluntad de la ONU de continuar trabajando estrechamente con Paraguay para apoyar sus esfuerzos en fortalecer la capacidad de las instituciones locales para hacer frente a los desafíos globales.
Nueva York, 21 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver Más