El Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay comunica que del 12 al 14 de noviembre de 2019 se realizó la Cumbre de Nairobi, en Kenia, para avanzar en el cumplimiento de los compromisos adoptados por 179 países en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (El Cairo, 1994).
En representación de nuestro país participó una delegación encabezada por el director general de Derechos Humanos de la Cancillería Nacional, embajador Marcelo Scappini.
La Cumbre de Nairobi, su Declaración y Plan de Acción, proclamados el 13 de noviembre, abordan problemas derivados de la relación entre población, crecimiento económico y desarrollo sostenible.
Igualmente, proponen acciones que, entre otras cuestiones, buscan orientar a los Estados en el sentido de: asegurar el acceso universal a la salud, erradicar la violencia contra las mujeres, financiar políticas públicas eficientes, reducir la mortalidad materna, combatir la violencia sexual contra mujeres y niñas, entre otros importantes objetivos.
Tanto la Declaración de Nairobi, como el Plan de Acción de El Cairo, contienen en algunos temas expresiones, líneas de acción y vocablos que se oponen o no están contempladas en la Constitución y las leyes del Paraguay, como es el caso de las referidas al aborto, la expresión o la identidad de género, así como a diversas formas de familia.
Por este motivo, los representantes del Paraguay presentaron, tanto en el Cairo (1995), como en la Conferencia de Nairobi (2019), reservas expresas a los documentos que surgieron de éstas. Con esto dijimos claramente, y así lo hicimos constar, que para el Paraguay cualquier recomendación o línea de acción debe entenderse enmarcada en su Constitución y en sus leyes en las partes que se refieren al derecho a la vida, la interrupción del embarazo, familia, derecho a la integridad física, derechos reproductivos y en todos los ámbitos donde exista una contradicción.
Los textos de las reservas hechas están a disposición de la ciudadanía a través del portal electrónico de la Cancillería.
https://www.mre.gov.py/index.php/download_file/view/17663/6035
Con esto se demuestra que se ha representado los intereses del país con alto sentido de la responsabilidad, patriotismo y absoluto respeto de nuestro ordenamiento jurídico.
Las opiniones relacionadas a estas reservas deberían estar fundadas en lo obrado y no en impresiones, o peor aún, en el desconocimiento de las actuaciones y cursos de acción que fueron adoptados de forma oportuna para salvaguardar los intereses del Estado y de los ciudadanos paraguayos, y evitar compromisos que no estén de acuerdo con nuestra Constitución y nuestras leyes.
Nairobi, 14 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
En la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, Guillermo Nielsen.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, Didier César Olmedo Adorno, presentó sus cartas credenciales al presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de Guatemala, Carlos Martínez, mantuvieron hoy una reunión bilateral, en un espacio de la agenda de asunción del nuevo presidente de China (Taiwán). Durante el encuentro, ambos diplomáticos analizaron detalladamente la agenda bilateral y acordaron fortalecer y profundizar la relación existente. Esta reunión representa un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre Paraguay y Guatemala, demostrando el compromiso de ambas naciones por fomentar la cooperación y el diálogo en diversos ámbitos de interés mutuo.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay lamenta y expresa su preocupación por las órdenes de arresto para altos funcionarios israelíes solicitadas por el Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional y la equiparación establecida entre las autoridades democráticamente electas de Israel y los dirigentes del grupo terrorista Hamas.
Ver MásEn el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo el lunes último la suscripción del “Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos sobre Cooperación para la Conservación, Preservación, Difusión y Acceso a sus Acervos Documentales Históricos”.
Ver Más