El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, recibió a miembros del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), quienes solicitaron la gestión de la Cancillería Nacional ante la Entidad Binacional Yacyretá, para que se realicen los trabajos pertinentes en el río Paraná, debajo de la represa hidroeléctrica, con el fin de garantizar la navegación en esa zona.
Al finalizar de la reunión, el presidente de CAFyM, Esteban Dos Santos, destacó el respaldo del Ministro para encontrar una solución a la inquietud planteada por su gremio. “El Canciller nos dio su apoyo, tiene su equipo designado para realizar este trabajo, con quienes además abordamos todos los temas de navegación y trabajamos muy bien desde Cancillería, contamos con la decisión del Canciller de lograr una solución a esta situación”, comentó.
Explicó que en este encuentro le transmitieron al Ministro Castiglioni la preocupación del gremio al que representa, en cuanto a la “navegación de la flota de embarcaciones de bandera paraguaya en el río Paraná y la evacuación de la producción de la zona del departamento del Alto Paraná, estamos con dificultad por el Paraná debajo de la represa de Yacyretá y hay obras que la propia represa binacional debe realizar para garantizar la navegación en esa zona”, señaló.
Agregó que se está trabajando en los mecanismos jurídicos para iniciar las obras de dragado, balizamiento del canal de navegación y permitir el flujo adecuado de las embarcaciones. “Las dificultades existen en tres lugares específicos, en los pasos San Pablo, Itá Corá y Tres Hermanas”, indicó, al tiempo de reiterar que el trabajo tiene que realizar la propia entidad binacional.
Asunción, 22 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver Más