El Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, resaltó el encuentro que mantuvo con el Papa Francisco en la Santa Sede, y la reunión bilateral en Roma con el Presidente italiano, Sergio Mattarella, al regresar al país luego de la visita oficial efectuada al Estado del Vaticano y la República Italiana, donde dio cumplimiento a una extensa agenda de actividades.
A su arribo en el espigón presidencial del Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”, el Jefe de Estado fue recibido por el Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Hugo Saguier Caballero; el Ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor; el Ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, y el Nuncio Apostólico, Monseñor Eliseo Antonio Ariotti, entre otras autoridades.
Al ofrecer un resumen de los resultados del viaje a los medios de prensa, dijo que volvió muy reconfortado por la primera audiencia que mantuvo como Mandatario con el Santo Padre, quien en la ocasión reiteró su cariño y aprecio al pueblo paraguayo.
El encuentro en el Palacio Apostólico fue propicio para presentar al jefe de la Iglesia Católica el proyecto de obra del Oratorio en honor a la primera Beata Paraguaya, la carmelita María Felicia de Jesús Sacramentado, popularmente conocida como “Chiquitunga”, que se construirá en la Avenida Costanera de la ciudad de Asunción. El Presidente Abdo invitó al Papa Francisco a visitar nuevamente el Paraguay para la inauguración de la capilla.
Posteriormente el Presidente Abdo habló de la reunión con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, en la ciudad de Roma. Calificó de muy positiva la bilateral mantenida, señalando que con Italia se ha avanzado en la posibilidad de culminar cuanto antes el proceso de negociación entre el Mercosur y la Unión Europea.
Asimismo informó que extendió una invitación al Presidente Italia para que visite Paraguay. El dignatario anfitrión aceptó el convite y la fecha se establecerá próximamente. “Será un gran acontecimiento, ya que por primera vez un Jefe de Estado de Italia vendrá a nuestro país”, puntualizó.
En cuanto a su participación en el IV Foro Italo - Latinoamericao sobre PYMES, en la ciudad de Cesena,, expresó que durante su intervención cursó invitación a los presentes para que visiten el Paraguay. “Esto de manera que la próxima reunión Italo -Latinoamericana pueda llevarse a cabo en nuestro país Paraguay”, apuntó.
De igual manera se refirió a la visita efectuada a la planta fabril de la cementera italiana Colacem. “La empresa italiana pretende invertir 250 millones de dólares en Paraguay, y espera tener las garantías, la seguridad jurídica y la previsibilidad”, remarcó respecto a la procesadora de cemento que proyectan instalar en Vallemí, Departamento de Concepción.
Finalmente, el Jefe del Ejecutivo Nacional habló del convenio firmado con el Hospital del Niño Jesús, que tiene el apoyo del Vaticano, para que los niños paraguayos puedan ser asistidos en Italia. Indicó que mediante este convenio los niños paraguayos podrán ser trata dos con la más moderna tecnología que se tiene en Italia.
Asunción, 8 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver Más