La Comisión Nacional Demarcadora de Límites culminó satisfactoriamente la campaña de trabajos ejecutados en el primer y segundo sector del límite de la República del Paraguay con el Brasil, en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, conforme a lo acordado en la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que tuvo lugar en la referida localidad entre los días 15 y 17 de marzo.
Las tareas estuvieron a cargo de funcionarios de la CNDL, encabezados por el delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, quienes junto a sus pares del vecino país realizaron, desde el 18 de marzo al 4 de abril, el mantenimiento de los hitos de la frontera seca, principalmente en el tramo comprendido entre los hitos principales “Monumental Pedro Juan Caballero” y “Ygatimi”.
En tal sentido, los miembros de la Sub Comisión Mixta, procedieron en algunos casos a la reconstrucción y revoque del fuste de los hitos secundarios y los de Segundo Orden Especial, la limpieza, el desentierro de algunas bases y pintura en blanco con numeración y letras en negro, de un total de 36 hitos que requerían de atención y mantenimiento.
Durante esta campaña, los equipos de trabajo del Paraguay y Brasil realizaron también mediciones mediante el Sistema de Posicionamiento Global por GNSS, de las coordenadas geodésicas del Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero/Ponta Porâ” y de 26 hitos secundarios ubicados entre el primer y segundo sector de la mencionada frontera seca.
El objetivo de esta medición fue realizar el control de las coordenadas aprobadas en Conferencias Mixtas anteriores.
Igualmente, se efectuaron vuelos de RPA/Dron en los tramos del Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero/Ponta Porâ”, Hito Secundario II/2, Hito Secundario II/11, Hito Secundario II/13,Hito Secundario II/18, e Hito Secundario II/19, con el objetivo de tomar fotografías aéreas para el montaje de “ortofotocartas” con una alta resolución que permita apreciar el grado de ocupación en dichos tramos de la faja “Non Aedificandi”.
El registro formal y aprobación de estos y otros trabajos formarán parte de la agenda de la próxima Conferencia prevista para finales de este año.
Asunción, 12 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
En el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver Más