La Comisión Nacional Demarcadora de Límites culminó satisfactoriamente la campaña de trabajos ejecutados en el primer y segundo sector del límite de la República del Paraguay con el Brasil, en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, conforme a lo acordado en la 67ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, que tuvo lugar en la referida localidad entre los días 15 y 17 de marzo.
Las tareas estuvieron a cargo de funcionarios de la CNDL, encabezados por el delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, quienes junto a sus pares del vecino país realizaron, desde el 18 de marzo al 4 de abril, el mantenimiento de los hitos de la frontera seca, principalmente en el tramo comprendido entre los hitos principales “Monumental Pedro Juan Caballero” y “Ygatimi”.
En tal sentido, los miembros de la Sub Comisión Mixta, procedieron en algunos casos a la reconstrucción y revoque del fuste de los hitos secundarios y los de Segundo Orden Especial, la limpieza, el desentierro de algunas bases y pintura en blanco con numeración y letras en negro, de un total de 36 hitos que requerían de atención y mantenimiento.
Durante esta campaña, los equipos de trabajo del Paraguay y Brasil realizaron también mediciones mediante el Sistema de Posicionamiento Global por GNSS, de las coordenadas geodésicas del Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero/Ponta Porâ” y de 26 hitos secundarios ubicados entre el primer y segundo sector de la mencionada frontera seca.
El objetivo de esta medición fue realizar el control de las coordenadas aprobadas en Conferencias Mixtas anteriores.
Igualmente, se efectuaron vuelos de RPA/Dron en los tramos del Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero/Ponta Porâ”, Hito Secundario II/2, Hito Secundario II/11, Hito Secundario II/13,Hito Secundario II/18, e Hito Secundario II/19, con el objetivo de tomar fotografías aéreas para el montaje de “ortofotocartas” con una alta resolución que permita apreciar el grado de ocupación en dichos tramos de la faja “Non Aedificandi”.
El registro formal y aprobación de estos y otros trabajos formarán parte de la agenda de la próxima Conferencia prevista para finales de este año.
Asunción, 12 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver Más