La Embajada del Paraguay en la República de Sudáfrica, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que la ciudad de Pretoria fue sede de una “Misión de Prospección de Oportunidades Comerciales en África Austral: Sudáfrica, Botsuana y Namibia”.
El objetivo de la mencionada actividad fue proporcionar a los dirigentes de las Cooperativas de Productos Lácteos y Derivados de los Estados del MERCOSUR, contactos comerciales e institucionales para realizar exportaciones conjuntas a los mercados de los países del África Austral, mediante asociaciones privadas y con los Gobiernos de los respectivos países.
Esta Misión de Prospección Comercial fue preparada por la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur, en asociación con la Secretaría de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento del Brasil, de la que participaron representantes de los sectores público y privado de los cuatro Estados Parte del MERCOSUR.
Por Paraguay participó el Presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Licenciado Hernán Félix Jiménez Castro. y en Pretoria, se sumó a la delegación el Encargado de Negocios de la Embajada del Paraguay, Ministro Roberto Recalde.
El lunes 25 de junio, la delegación del Mercosur participó de la Feria SAITEX en Johannesburgo, donde la Delegación del Brasil presentó un pabellón de exposición especialmente preparado para esta ocasión.
El martes 26, se realizaron reuniones en Pretoria. La primera en el Departamento de Industria y Comercio – DTI de Sudáfrica, con directores y funcionarios del área industrial y comercial. Los Delegados del MERCOSUR presentaron las actuales condiciones de desarrollo en sus respectivos sectores productivos, en particular el desarrollo cooperativo de la industria láctea. Se presentó un material audiovisual sobre el Paraguay proveído por la Embajada del Paraguay en Sudáfrica.
En horas de la tarde se realizó una reunión en la sede de la Representación Brasileña en Pretoria, ocasión en que se evaluaron algunas acciones a seguir de forma a poder incrementar el comercio bilateral con Sudáfrica en el sector lácteo. Un programa de alimentación escolar sudafricano fue debatido en extenso, el que podría ser un indicador de acceso al mercado sudafricano de productos lácteos.
Posteriormente, la delegación del MERCOSUR se trasladó a Gaborone, Botsuana, a efectos de seguir la gira de prospección comercial iniciada en Sudáfrica.
El jueves 28 y viernes 29, la delegación viajó a Windhoek, Namibia, ocasión en que se realizaron reuniones con representantes del Departamento de Industria y Comercio de Namibia.
Pretoria, 12 de julio de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver Más