El Consulado de la República del Paraguay en la ciudad de La Plata, República Argentina, organizó el tercer festival cultural con el objetivo de conmemorar el 208º aniversario de la independencia patria y el día de la madre. El mismo tuvo lugar en la emblemática Plaza Moreno, plaza fundacional de la referida ciudad y contó con la presencia de autoridades diplomáticas y consulares, tanto del Paraguay como de otros países; así como de autoridades civiles, militares y eclesiásticas; referentes de la colectividad paraguaya en La Plata y en otras ciudades de la Argentina; y los queridos compatriotas.
Funcionarios de la Municipalidad de La Plata así como diversos medios de comunicación que cubrieron el festival estimaron la afluencia en unas 15 a 20 mil personas, quienes, desde las 11:00 hasta las 20:00, asistieron y tomaron parte del festival, el cual tuvo como inicio la Santa Misa que fue presidida por Monseñor Víctor Manuel Fernández, Arzobispo de La Plata y concelebrada por el Padre Julio Espinosa (argentino) y el Padre Edwin Soto (paraguayo).
En una parte de su enjundiosa homilía el alto prelado dirigió palabras de elogio hacia los paraguayos por su laboriosidad, ganas de superación y ejemplo de sacrificio, y por su contribución al progreso de la Argentina. La referida celebración estuvo animada por el coro de la Parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé de esta ciudad. Los cánticos a lo largo de la Santa Misa fueron totalmente en lengua guaraní, así como las lecturas bíblicas correspondientes, incluyendo el salmo.
El cónsul de nuestro país en dicha ciudad, Ministro Juan Ramón Cano Montanía, en nombre de los presentes y, concretamente, de la colectividad paraguaya, dirigió, al final de la Santa Misa unas palabras tanto en guaraní como en castellano para agradecer al ilustre celebrante. Monseñor Fernández siguió con suma atención dichas palabras y agradeció el contenido de las mismas. Hizo lo propio el embajador de nuestro país en la República Argentina, Julio César Vera Cáceres.
Posterior a los actos protocolares de rigor se sirvió un brindis para las autoridades e invitados especiales en la sede del Palacio Municipal. El menú consistió en comidas tradicionales como soyo con tortilla, vori vori de pollo, croquetitas, pastel mandi’o, mandioca, sopa paraguaya y chipa guasu, pajagua maskada; y de postre queso Paraguay con dulce de mamón o dulce de guayaba.
El festival que se desarrollaba en la Plaza Moreno y que tenía como fondo a la imponente Catedral de La Plata, contó con la animación de varios grupos artísticos, de canto y danza, algunos incluso venidos desde Buenos Aires, Paraguay y otras ciudades circunvecinas. Los presentes, además, pudieron degustar una inmensa variedad de comidas típicas, así como adquirir objetos de artesanía, ya que el Consulado puso a disposición unos 40 puestos, cedidos gratuitamente a los connacionales.
Asimismo, estuvo presente una delegación de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales de nuestro país. Los funcionarios de esta dependencia estatal se encargaron de difundir y asesorar a los compatriotas que se acercaron hasta el puesto habilitado para el efecto. También hizo lo mismo la Dirección de Identificaciones de la Policía Nacional.
La Plata, 28 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más