En la ciudad de Bogotá, Colombia, ayer se realizó la segunda sesión plenaria convocada en cumplimiento de la “Resolución de la Trigésima Reunión de Consultas de Ministros de Relaciones Exteriores, actuando como órgano de consulta en aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)”.
En esta sesión se adoptó una nueva resolución para implementar los mandatos adoptados por dicho órgano el pasado 23 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos de América. En virtud de la nueva resolución se creó una lista consolidada de personas asociadas al régimen de Nicolás Maduro, en virtud del mandato del 23 de septiembre pasado. Se decidió activar las diligencias y demás procedimientos necesarios, de acuerdo con las legislaciones nacionales y los mecanismos existentes de cooperación en materia de inteligencia financiera.
Asimismo, se instruyó a las autoridades competentes para que apliquen, de conformidad con las legislaciones nacionales y las obligaciones internacionales correspondientes, las medidas de restricción de ingreso y tránsito de las personas incluidas en el listado, en los territorios de los Estados Partes del TIAR.
Los funcionarios del régimen que figuran en la lista objeto de sanciones son: Nicolás Maduro, Cilia Flores, Diosdado Cabello, Marlene Contreras de Cabello, José David Cabello, Jorge Arreaza, Luis Damiani, Arcadio Delgado, Tarek El Aissami, Rafael Franco, Alexander Gramcko, Gladys Gutiérrez, Hannover Guerrero, Ivan Hernández Dala, Tibisay Lucena, Carlos Malpica, Juan José Mendoza, Maikel Moreno, Calixto Ortega, Vladimir Padrino, Manuel Quevedo, Delcy Rodríguez, Jorge Rodríguez, Tarek William Saab, Lourdes Suárez, Iris Varela, Carmen Zuleta de Merchán, Raul Gorrín, y Alex Saab.
También se solicita a la Red operacional del TIAR que defina, de conformidad con las legislaciones nacionales, los parámetros y condiciones para las futuras inclusiones y eventuales retiros de personas y entidades de la lista consolidada.
También se solicitó a la Red operacional del TIAR que evalúe la factibilidad de implementar mecanismos de intercambio de información y buenas prácticas en materia de cooperación, procedimientos sancionatorios con autoridades técnicas de Estados que no son parte del TIAR, y que ya tomaron medidas contra el régimen de Maduro y su entorno. Esa evaluación debe servir para que se eleve una propuesta al Órgano de Consulta.
Asunción, 04 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, en Panamá durante su visita para asistir a la asunción del nuevo presidente de ese país.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya, se desarrolló hoy el XII Foro Empresarial del Mercosur, en formato virtual, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLa Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Paraguay concluyó con la aprobación de 22 resoluciones clave para la región. Durante la última sesión, las delegaciones expresaron su profundo reconocimiento al Gobierno del Paraguay.
Ver MásLa Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Declaración de Asunción “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, comprometiéndose a promover la cooperación regional en materia económica, técnica, política, jurídica, medioambiental, social, educativa, cultural, científica y tecnológica, de seguridad y de defensa para la estabilidad y la seguridad de los Estados y del hemisferio en su conjunto.
Ver Más