En el marco de los trabajos preparatorios de la próxima reunión de la Comisión Mixta del Paraguay y la Unión Europea (UE), se llevó a cabo la reunión técnica virtual sobre temas de propiedad intelectual, con el objetivo de intercambiar experiencias y analizar los avances de los trabajos preliminares para implementar eventualmente el Acuerdo Mercosur-Unión Europea.
En la ocasión, la Unión Europea resaltó el último informe sobre la protección y el respeto de los derechos de propiedad intelectual en terceros países, publicado por la Comisión Europea, destacando que el Paraguay no se encuentra identificado en la lista prioritaria de informe, y que la Unión Europea reconoce los esfuerzos del Paraguay respecto a la observancia los derechos de propiedad intelectual.
Asimismo, las delegaciones conversaron sobre el programa de cooperación denominado IP Key, que mediante actividades de capacitación busca apoyar al sector público y privado a fomentar la colaboración y exponer las ventajas de la propiedad intelectual como elemento clave en el desarrollo y la creación de empleo. Otros temas tratados en la ocasión fueron la protección de las Indicaciones Geográficas, los acuerdos suscritos en el marco de la de la Propiedad Intelectual (OMPI), entre otros.
Por parte de la Unión Europea, encabezó la delegación Jaime de Mendoza Fernández, acompañado por John Bazill, Francesco Meggiolaro, Fernando Martínez Tejedor, Carolina Gervaz, Cyrille Laplacette, Betina Damado y Damian Kaminski, de la delegación de la Unión Europea en Uruguay. Por el Paraguay, participaron la directora general de Propiedad Industrial, Berta Dávalos; y el director de Relaciones Internacionales, Juan Esteban Aguirre, de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), mientras que por el Ministerio de Relaciones Exteriores participaron la directora de Organismos Económicos Multilaterales, Kuni Hashimoto; la primera secretaria Jazmín Ayala y el segundo secretario Diego Franco.
Asunción, 4 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Desde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver MásEn reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver Más