Después de un activo liderazgo y participación, ayer Paraguay realizó el traspaso de la Presidencia del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, ejercida durante el periodo 2018-2019, a la República de Kazajistán, que ejercerá la misma durante el periodo 2020-2021. El acto se realizó en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, EEUU.
La presidencia paraguaya fue ejercida por el representante permanente ante las NNUU, embajador Julio César Arriola.
Durante sus dos años al frente de este grupo, Paraguay llevó la voz de los países en desarrollo sin litoral a través de declaraciones en diferentes eventos de alto nivel y procesos intergubernamentales para asegurar que nuestros intereses sean tenidos en cuenta y logren ser salvaguardados.
Algunos de estos eventos fueron la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible y el Foro de Financiamiento para el Desarrollo.
Además, se tuvo participación en las reuniones de alto nivel de la Asamblea General en temas importantes para el grupo como cambio climático, productos básicos o flujos financieros ilícitos.
En la organización de diversas reuniones, tanto a nivel ministerial, de embajadores o de expertos, Paraguay mantuvo un enfoque de apertura y colaboración hacia el sistema de Naciones Unidas y otros actores relevantes.
De las reuniones del grupo de países sin litoral participaron referentes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la Oficina de las Naciones Unidas para los Servicios de Proyectos y el Banco Mundial, entre otros.
El evento principal de la presidencia paraguaya tuvo lugar el 5 y 6 de diciembre de 2019, con la realización del Examen Amplio de Alto Nivel de Mitad de Periodo sobre la Ejecución del Programa de Acción de Viena a favor de los Países en Desarrollo sin Litoral para el periodo 2014-2024, que se coronó con éxito en una reunión de Alto Nivel convocada bajo los auspicios de la Asamblea General.
En esta reunión se adoptó por consenso una declaración política concisa y relevante que sienta las bases para acelerar la implementación del Programa de Acción de Viena durante su segundo lustro de vigencia.
El embajador Arriola manifestó que todavía queda mucho camino por recorrer para que los países en desarrollo sin litoral puedan alcanzar el desarrollo sostenible, y que los principales desafíos están en los temas de comercio, conectividad del transporte, transformación económica estructural y cambio climático.
“Necesitamos mantener una voz y una presencia fuerte en todos los foros relevantes para asegurarnos que nuestros países sean tenidos en cuenta en la toma de decisiones clave”, sostuvo Arriola.
Las delegaciones de los países en desarrollo sin litoral felicitaron a la delegación del Paraguay y señalaron que la presidencia paraguaya marcó una etapa exitosa del grupo, durante la cual se tuvo mayor visibilidad y participación en los procesos intergubernamentales en el seno de las Naciones Unidas.
Nueva York, 7 de enero de 2019
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más