La Dirección de Relaciones Culturales y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Cultura invitan a participar de una conferencia virtual sobre los 200 años de la llegada del General Gervasio Artigas al Paraguay, que se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de septiembre, a las 16:00 horas, a través de la plataforma zoom: ID: 712 1033 8511; código de acceso: 6fH5xp.
En dicha ocasión se abordarán los siguientes temas: “Fuentes documentales para el estudio del Asilo de Artigas y accesibilidad a documentos que se encuentran en el Archivo Nacional”, que estará a cargo del director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, y “Valores y memorias del Solar de Artigas y gestiones actuales para su reconocimiento como Patrimonio Cultural del MERCOSUR”, a cargo de la directora general de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Cultura, Natalia Antola, y Silvia Rey de la dirección de Patrimonio de la misma institución.
En este año 2020 se conmemora el bicentenario del asilo político y protección al prócer uruguayo, General José Gervasio Artigas en el Paraguay, que le otorgó el gobierno del doctor José Gaspar Rodríguez de Francia en el año 1820.
Cabe recordar que Rodríguez de Francia aceptó el pedido de Artigas, le permitió ingresar hasta Asunción, y le proveyó lo necesario para una “vida digna” y es de destacar que ese hecho se configuraba en el primer caso de “asilo político” en las Américas, que devino luego en la creación de una institución clave de protección en el derecho internacional y en particular en el derecho interamericano.
Asunción, 17 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver Más