La Dirección de Relaciones Culturales y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Cultura invitan a participar de una conferencia virtual sobre los 200 años de la llegada del General Gervasio Artigas al Paraguay, que se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de septiembre, a las 16:00 horas, a través de la plataforma zoom: ID: 712 1033 8511; código de acceso: 6fH5xp.
En dicha ocasión se abordarán los siguientes temas: “Fuentes documentales para el estudio del Asilo de Artigas y accesibilidad a documentos que se encuentran en el Archivo Nacional”, que estará a cargo del director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, y “Valores y memorias del Solar de Artigas y gestiones actuales para su reconocimiento como Patrimonio Cultural del MERCOSUR”, a cargo de la directora general de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Cultura, Natalia Antola, y Silvia Rey de la dirección de Patrimonio de la misma institución.
En este año 2020 se conmemora el bicentenario del asilo político y protección al prócer uruguayo, General José Gervasio Artigas en el Paraguay, que le otorgó el gobierno del doctor José Gaspar Rodríguez de Francia en el año 1820.
Cabe recordar que Rodríguez de Francia aceptó el pedido de Artigas, le permitió ingresar hasta Asunción, y le proveyó lo necesario para una “vida digna” y es de destacar que ese hecho se configuraba en el primer caso de “asilo político” en las Américas, que devino luego en la creación de una institución clave de protección en el derecho internacional y en particular en el derecho interamericano.
Asunción, 17 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver Más