El embajador Paolo Berizzi, de la Unión Europea, fue recibido esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni. En la ocasión conversaron sobre la nueva estrategia de relacionamiento que adoptó la Unión Europea con América Latina y el Caribe, basado en raíces comunes y valores compartidos, la situación de Venezuela y las negociaciones con el Mercosur con miras a un Acuerdo de Asociación Birregional.
“Hemos tratado la nueva estrategia de Unión Europea con América Latina y el Caribe que se adoptó la semana pasada para los próximos 10 años. Le expliqué al Canciller cuáles son los temas principales que vamos a tratar. Nuestra intención es profundizar las relaciones y trabajar mucho más en temas compartidos y en temas que tenemos un valor añadido a nivel mundial como el multilateralismo, la lucha contra el cambio climático, la democracia, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, soluciones pacíficas de las crisis, desarrollo sostenible, todos fundamentales que en este continente podemos compartir más que en otra parte del mundo”, dijo el embajador Berizzi tras el encuentro con el Canciller.
Indicó que dentro de unos meses se definirán cuáles de estos aspectos son de interés de Paraguay a fin de planificar futuras cooperaciones.
“Los aspectos que afectan a Paraguay quedan por definir, seguramente dentro de unos meses se planificará nuestra cooperación financiera con la región de América Latina o Sudamérica donde vamos a ver cuáles de nuestros intereses estratégicos son más interesantes para desarrollar en Paraguay”.
“El segundo punto tratado es la postura de la Unión Europea a propósito de Venezuela. He explicado cómo funciona el grupo de contacto internacional que la Unión Europea preside junto con Uruguay. No pensamos poder solucionar los problemas pero sí contribuir a una futura solución, los objetivos son fundamentalmente facilitar el acceso de la ayuda humanitaria dentro de Venezuela y preparar el terreno para eventuales elecciones democráticas y libres cuando se dan las condiciones políticas para hacerlas”, manifestó.
Explicó que el grupo de contacto internacional comprende varios países de América Latina y Europa, que se reúnen periódicamente justamente no con la intención de solucionar sino de contribuir a una solución pacífica en Venezuela.
Asimismo, anunció que las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur proseguirán en el mes de mayo próximo con miras al Acuerdo de Asociación Birregional. “Nosotros seguimos confiando que los avances que se hicieron hasta ahora cada vez que nos encontramos van a ser resolutivos, hay varios ciclos electorales que empiezan tanto en Europa como el Mercosur pero hemos visto que hasta ahora logramos avances independientemente de los ciclos electorales. Vamos a seguir negociando, no es fácil, el momento es importante, dentro de una semana veremos si habrá otra reunión o si esta parte comercial por lo menos tendrá avances decisivos”, concluyó.
Asunción, 24 de abril de 2019
Compartir esta noticia
En la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República de Turkiye realizó una donación de libros de autores paraguayos a la prestigiosa Biblioteca Presidencial de la ciudad de Ankara.
Ver Más