El 25 de enero de 2021, el doctor Euclides Roberto Acevedo Candia asumía el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay. Haciendo un balance entre las metas propuestas y los objetivos alcanzados, se puede afirmar que el primer año de gestión dio resultados alentadores en el ámbito de las relaciones bilaterales, multilaterales, económicas y comerciales, pero sobre todo en apoyo al manejo de la crisis sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19.
Al asumir el cargo de Canciller Nacional, las instrucciones recibidas del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fueron en torno a tres ejes prioritarios:
1) Apoyar al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) para la obtención de vacunas, por la vía de la cooperación internacional o a través de negociaciones de contratos de adquisición directa, en un contexto de emergencia sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19;
2) Dar impulso a un diálogo amplio y transparente en todas las esferas del Estado para la construcción de una posición nacional a ser presentada al Brasil en el marco de la revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU, y otros asuntos relacionados con la Entidad Binacional ITAIPU; y
3) Contribuir con la reactivación económica en la pos pandemia con una gestión diplomática proactiva en el ámbito de la integración física y digital, la negociación de acuerdos comerciales, la promoción del comercio exterior y la atracción de inversiones, así como la cooperación internacional.
Revista Canciller Euclides ... by prensa
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver Más