El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana al embajador del Paraguay en Turquía, Ceferino Valdez Peralta, quien informó sobre la gestión realizada al cumplirse el próximo 12 de febrero un año de la apertura de la embajada paraguaya en la ciudad de Ankara.
El jefe de la misión diplomática destacó que en el mencionado período hubo un alentador incremento de las exportaciones paraguayas a Turquía, registro que se espera mejorar aún más a corto plazo con el incremento de la venta de soja, y el ingreso de carne bovina al mercado turno.
“En este tiempo hemos tenido la presencia de cuatro misiones empresariales de Turquía que visitaron el Paraguay, con el objetivo de aumentar nuestras exportaciones, particularmente la carne bovina”, explicó el embajador Valdez Peralta.
Indicó que se recibió el pedido _y se encuentra en proceso de respuesta_ para que Turquía envíe en breve a sus funcionarios de sanidad animal a inspeccionar los frigoríficos. “Estoy muy confiado de que eso saldrá rápido, en el sentido de que nuestros frigoríficos están preparados para cubrir la demanda que es el corte halal”, declaró.
Agregó que para la soja también se da una favorable perspectiva de comercialización, en momentos en que se confirma una buena producción y cosecha de este producto en nuestro país.
Actualmente Turquía compra soja, maíz y sésamo, y próximamente entrará la carne. También está la stevia (ka’a he’e) que ya se encuentra en los negocios del mercado turco, y las posibilidades de exportación son aún mejores para los productos orgánicos.
Turquía es un país de 80 millones de habitantes, con alto consumo, y sus exigencias son las mismas que el mercado europeo. Este país puede constituirse en una plataforma y desde allí se puede llegar a otros países europeos que están pendientes de los productos que pueden adquirir del Paraguay.
En materia de balanza comercial, indicó que en el 2018 Paraguay exportó productos por US$ 74 millones y realizó importaciones por US$ 58 millones.
El embajador adelantó que las importaciones de productos de Turquía se incrementará también, teniendo en cuenta que los productos turcos son de muy buena calidad y de muy buen precio, como el caso del acero, ahora que Paraguay incrementa su demanda para cubrir mayores requerimientos del sector de las construcciones.
Por último, el embajador Valdez Peralta comentó que también hay mucho interés en las inversiones. “Tenemos dos visitas realizadas por empresarios del sector de hotelería que tienen en proyecto construir un hotel en la zona de Ciudad del Este, y otro más en una zona aún no determinada. En este caso estamos hablando de una inversión de US$ 110 millones”, concluyó.
Asunción, 29 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, hoy recibió en audiencia al embajador de Chile, Guillermo Bittelman, a fin de realizar un repaso de la agenda bilateral entre Paraguay y Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver Más