Un equipo de personal y maquinarias de trabajo para la demarcación de límites con Bolivia, partió hoy al Chaco en horas de la mañana desde el Comando de Ingeniería. El convoy está conformado por técnicos, equipo de apoyo, personal de campamento, maquinarias pesadas, transportadoras y topadoras y primeros auxilios.
Esta obra corresponde a la fase 1 del Convenio Marco de Cooperación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas y Comunicaciones, Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas. Las tareas de trabajo consisten en la reapertura delas picadas preexistentes a lo largo de 307 km, entre los hitos de primer orden I Trifinio “Esmeralda” hasta el Hito V “Capitán Ustares/Coronel Cabrera”, en la línea de frontera en el límite entre Paraguay y Bolivia.
El Gral. de brigada, Oscar Javier Gómez destacó los beneficios que traerá la obra de demarcación “La tarea consiste en abrir el camino, en la línea de frontera con Bolivia, estableciendo 4 metros del lado boliviano, y 4 metros del lado paraguayo. Sería un acceso de 8 metros de ancho que se realizarán con los equipos a lo largo de 307 Km. Entre los beneficios que dará esta obra está la integración con el país vecino, sabemos que un camino siempre trae mucho progreso y se aumenta la circulación, lo que dará salida a diferentes puntos”, señaló.
El Presidente de la Comisión demarcadora de límites, Embajador Víctor Hugo Peña, destacó el convenio entre varios entes estatales para la realización de la obra. “La Comisión Nacional de Límites, que depende del ministerio de Relaciones Exteriores, tiene las atribuciones para esta tarea, pero se necesita del apoyo de otras instituciones para realizar el trabajo en el terreno, ya que es un trabajo de gran porte y para eso se firmó un convenio de cooperación interinstitucional, de tal manera que nosotros colocamos nuestras atribuciones legales en relación a los límites y los demás entes ya con las maquinaria pesadas y el financiamiento. Es un trabajo en conjunto”, expresó.
Los trabajos in situ serán realizados bajo la coordinación de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, en su trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Soberanía y Límites (CONASOLI) del Estado Plurinacional de Bolivia. La tarea de demarcación tendría una duración de aproximadamente 90 días, pero depende de las condiciones climáticas y la inversión es de Gs. 3800 millones. Para la partida del equipo estuvieron presentes el Vice Canciller Nacional, Embajador Antonio Rivas Palacios, el Gral. de brigada, Oscar Javier Gómez, y el Presidente de la Comisión demarcadora de límites, Embajador Víctor Hugo Peña.
Asunción, 10 de junio de 2019
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más