En un encuentro virtual llevado a cabo el día de hoy, más de 50 miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), compuesto por instituciones del sector público y privado, asistieron al Taller denominado El Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC: Avances de Paraguay, organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en el marco del Programa Global sobre Empoderamiento para Comités Nacionales de Facilitación del Comercio.
El encuentro, cuya apertura estuvo a cargo del Viceministro de Relaciones Económicas e Integración Embajador Raúl Cano Ricciardi, tuvo por objetivo repasar los avances realizados por el Paraguay en la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y la reciente actulización de la estructura del Comité Nacional y aprobación de su plan de trabajo.
Cabe resaltar la participación del señor Jan Hoffmann, Jefe de la Subdivisión de Logística Comercial de la UNCTAD quién resaltó la importancia y beneficios de la implementación del AFC. Asimismo, por parte de la UNCTAD, participó en calidad de moderadora Pamela Ugaz, de la Sección de Facilitación del Comercio de la UNCTAD, quien habló sobre los “Antecedentes, estructura e implementación del AFC”, y Roberto Recalde, Consultor de la UNCTAD, que dio a conocer las perspectivas respecto a la ejecución del Plan Bianual del CNFC.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, como coordinador del Comité Nacional impulsa acciones conjuntas con organismos cooperantes para ofrecer a los Miembros del Comité constantes actualizaciones y posibilidades de capacitación.
Asunción, 15 de abril de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver Más