El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que la Unión Europea (UE) comunicó oficialmente el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones generales del próximo 30 de abril.
Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, nombró a Gabriel Mato, parlamentario europeo, de nacionalidad española, como jefe de esta misión. La UE desplegó anteriormente Misiones de Observación Electoral en las elecciones de Paraguay del 2013 y 2018.
El alto representante Borrell declaró: "La decisión de desplegar una MOE/UE para las elecciones generales en Paraguay refleja el compromiso a largo plazo de la Unión Europea con unas elecciones creíbles, transparentes e inclusivas. La presencia de la MOE/UE brinda una oportunidad para reforzar la confianza de los electores y las partes interesadas en este proceso electoral. Bajo el liderazgo de Gabriel Mato, confío en que el informe final de la MOE/UE también será una importante contribución a los esfuerzos y aspiraciones de Paraguay para fortalecer aún más su democracia”.
El equipo principal de la MOE/UE está conformado por 11 expertos electorales que llegarán a Asunción a mediados del presente mes de marzo. Hacia finales del mismo mes, 28 observadores de largo plazo se unirán a la Misión y se desplegarán por todo el país para acompañar la campaña electoral.
Además, está previsto desplegar 40 observadores de corto plazo a medida que se acerque el día de las elecciones. Por último, varios observadores de corto plazo reclutados localmente de los Estados Miembros de la UE acreditados en Paraguay y de Canadá, Noruega y Suiza podrían integrar la misión el día de las elecciones. La MOE/UE permanecerá en el país hasta la finalización del proceso electoral.
Siguiendo la metodología de observación electoral de la UE, la Misión emitirá una declaración preliminar y llevará a cabo una conferencia de prensa en Asunción luego de las elecciones.
El informe final de esta Misión de Observación Electoral, que incluirá una serie de recomendaciones para futuros procesos electorales, será presentado y compartido con las partes interesadas una vez finalizado todo el proceso electoral.
Asunción, 6 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más