El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que la Unión Europea (UE) comunicó oficialmente el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones generales del próximo 30 de abril.
Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, nombró a Gabriel Mato, parlamentario europeo, de nacionalidad española, como jefe de esta misión. La UE desplegó anteriormente Misiones de Observación Electoral en las elecciones de Paraguay del 2013 y 2018.
El alto representante Borrell declaró: "La decisión de desplegar una MOE/UE para las elecciones generales en Paraguay refleja el compromiso a largo plazo de la Unión Europea con unas elecciones creíbles, transparentes e inclusivas. La presencia de la MOE/UE brinda una oportunidad para reforzar la confianza de los electores y las partes interesadas en este proceso electoral. Bajo el liderazgo de Gabriel Mato, confío en que el informe final de la MOE/UE también será una importante contribución a los esfuerzos y aspiraciones de Paraguay para fortalecer aún más su democracia”.
El equipo principal de la MOE/UE está conformado por 11 expertos electorales que llegarán a Asunción a mediados del presente mes de marzo. Hacia finales del mismo mes, 28 observadores de largo plazo se unirán a la Misión y se desplegarán por todo el país para acompañar la campaña electoral.
Además, está previsto desplegar 40 observadores de corto plazo a medida que se acerque el día de las elecciones. Por último, varios observadores de corto plazo reclutados localmente de los Estados Miembros de la UE acreditados en Paraguay y de Canadá, Noruega y Suiza podrían integrar la misión el día de las elecciones. La MOE/UE permanecerá en el país hasta la finalización del proceso electoral.
Siguiendo la metodología de observación electoral de la UE, la Misión emitirá una declaración preliminar y llevará a cabo una conferencia de prensa en Asunción luego de las elecciones.
El informe final de esta Misión de Observación Electoral, que incluirá una serie de recomendaciones para futuros procesos electorales, será presentado y compartido con las partes interesadas una vez finalizado todo el proceso electoral.
Asunción, 6 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver Más