La Embajada del Paraguay en la República de Chile, a través del Servicio de Información y Prensa, informa que la Embajadora Nimia Oviedo de Torales, realizó una visita protocolar a la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde mantuvo una reunión con el Decano de la Facultad de Educación, señora Lorena Medina, y el Director para la Transformación Educativa (CENTRE), doctor Ernesto Treviño.
Esta institución estará capacitando por dos meses a 100 directivos y profesores paraguayos en un Diplomado de Especialización en Gestión e Innovación Directiva. Los estudiantes paraguayos son becarios del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL).
La Decana Medina señaló la complacencia de dicha casa de altos estudios en recibir a los estudiantes paraguayos para su capacitación, que conforman el ´primer grupo de profesionales enviados al exterior. El segundo grupo será recibido en marzo de 2019.
En la ocasión también se conversó sobre la posibilidad de establecer un hermanamiento con la Universidad Católica de Asunción (UCA).
Posteriormente, la Embajadora Oviedo de Torales, dio la bienvenida a los estudiantes paraguayos, a quienes animó a sacar provecho de esta experiencia académica, para duplicarlo en las instituciones educativas en sus respectivas comunidades.
Asimismo, resaltó la voluntad del Gobierno Nacional de capacitar al más alto nivel y en las mejores universidades del mundo, a los profesionales de nuestro país, para poder colaborar posteriormente con el desarrollo del país.
Santiago, 19 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
Con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más