En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha el acto formal de entrega de una donación de equipos de detección de drogas al Paraguay, por parte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el marco de su Programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas: Análisis, Informes y Tendencias (SMART) de dos dispositivos electrónicos portátiles analizadores de drogas, conocidos como TruNarc.
Presidieron el acto el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. Gonzalez; la fiscal general del Estado, Dra. Sandra Quiñonez; el ministro Arnaldo Giuzzio, secretario ejecutivo de la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD); y el representante de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja.
La donación fue gestionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Misión Permanente del Paraguay en Viena, y apunta a mejorar la capacidad de las entidades nacionales, específicamente la SENAD y el Laboratorio Forense del Ministerio Público, encargadas de la detección e identificación de las drogas sintéticas.
Además de la provisión del equipo, la cooperación de este Programa Mundial de la UNODC incluye una capacitación técnica sobre el uso de los dispositivos electrónicos portátiles analizadores de drogas, sobre las tendencias de las drogas sintéticas y sobre el fortalecimiento de los mecanismos de alerta temprana a nivel nacional e internacional.
El canciller nacional, Federico A. González, enmarcó la donación como parte de la celebración de los 75 años de la creación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de los 5 años de la adopción de los Objetivos del Desarrollo Sostenible – Agenda 2030, y señaló que la entrega es el resultado del trabajo coordinado entre instituciones serias y responsables del Estado paraguayo y las Naciones Unidas.
También destacó que se da en un momento histórico, considerando la incautación la semana pasada de uno de los mayores cargamentos de cocaína en el país. En ese sentido, resaltó que el combate al tráfico de drogas requiere del uso de tecnología y que los aparatos donados por la UNODC vendrán a cubrir esa necesidad.
“En nombre del Gobierno Nacional, Señor Coordinador Residente (Mario Samaja), reciba nuestro reconocimiento y nuestra gratitud por este gesto, por esta prueba, una vez más, de que trabajando seriamente, confiando en nosotros y en ustedes, los resultados van a seguir estando a la vista”, indicó.
El canciller González efectuó un reconocimiento al Servicio Exterior, específicamente a la Misión Permanente del Paraguay ante Naciones Unidas en Viena, en la persona del embajador Juan Francisco Facetti, como también a la Unidad de Asuntos Especiales de la Cancillería, en la persona de la directora general, ministra María Amarilla.
Por su parte, el ministro de la SENAD, Arnaldo Giuzzio, destacó que el dispositivo portátil donado, analizador de drogas, se constituirá en una herramienta elemental para nuestro trabajo, permitiendo la detección de drogas, sustancias fiscalizadas, precursores químicos y agentes de corte, fortaleciendo el sistema de control de nuestro país y de alerta temprana.
Atendiendo a las circunstancias actuales impuestas por la pandemia de la COVID-19 a nivel global, se tiene prevista una primera capacitación en línea en el transcurso de este año y, posteriormente, una de manera presencial.
Esta donación se circunscribe en el interés del Gobierno Nacional en profundizar la cooperación y el trabajo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, específicamente en la creación de capacidades para la lucha nacional y regional contra el tráfico ilícito de estupefacientes.
Asunción, 26 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver Más