En un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Oriental del Uruguay relativo al “PROTOCOLO DE CONTRATACIONES PÚBLICAS DEL MERCOSUR”, suscrito en la ciudad de Brasilia, República Federativa del Brasil, el 21 de diciembre de 2017.
El Protocolo determina que los procesos de contrataciones públicas de bienes, servicios y obra pública deberán ser realizados de forma transparente, observando los principios básicos de legalidad, objetividad, imparcialidad, igualdad, debido proceso, publicidad, concurrencia y los demás principios que concuerdan con ellos.
Asimismo, conforme a sus términos, el citado Protocolo dispone además que se les dará “trato nacional” a las empresas pertenecientes a los países del bloque en licitaciones de compras gubernamentales de bienes, servicios y obras públicas, creando oportunidades de negocios para dichas empresas.
La República Oriental del Uruguay se constituye en el primer Estado Parte del MERCOSUR en ratificar dicho Protocolo. Conforme a su Artículo 32, numeral 1, entrará en vigor treinta (30) días después de la fecha del depósito del Instrumento de Ratificación por el segundo Estado Parte del MERCOSUR.
El Instrumento de Ratificación quedará depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, en ajuste a lo dispuesto en el Artículo 32 numeral 2, del Protocolo.
Firmaron el Acta de depósito correspondiente, el viceministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Raúl Silvero Silvagni, y el embajador de la República Oriental del Uruguay, Fernando Sandín Tusso.
Asunción, 12 de setiembre de 2022.
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver Más