En un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Oriental del Uruguay relativo al “PROTOCOLO DE CONTRATACIONES PÚBLICAS DEL MERCOSUR”, suscrito en la ciudad de Brasilia, República Federativa del Brasil, el 21 de diciembre de 2017.
El Protocolo determina que los procesos de contrataciones públicas de bienes, servicios y obra pública deberán ser realizados de forma transparente, observando los principios básicos de legalidad, objetividad, imparcialidad, igualdad, debido proceso, publicidad, concurrencia y los demás principios que concuerdan con ellos.
Asimismo, conforme a sus términos, el citado Protocolo dispone además que se les dará “trato nacional” a las empresas pertenecientes a los países del bloque en licitaciones de compras gubernamentales de bienes, servicios y obras públicas, creando oportunidades de negocios para dichas empresas.
La República Oriental del Uruguay se constituye en el primer Estado Parte del MERCOSUR en ratificar dicho Protocolo. Conforme a su Artículo 32, numeral 1, entrará en vigor treinta (30) días después de la fecha del depósito del Instrumento de Ratificación por el segundo Estado Parte del MERCOSUR.
El Instrumento de Ratificación quedará depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, en ajuste a lo dispuesto en el Artículo 32 numeral 2, del Protocolo.
Firmaron el Acta de depósito correspondiente, el viceministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Raúl Silvero Silvagni, y el embajador de la República Oriental del Uruguay, Fernando Sandín Tusso.
Asunción, 12 de setiembre de 2022.
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más