En el marco de las celebraciones por los 100 años de la Guarania, recientemente inscripta en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO y la Embajada del Paraguay en Francia organizaron una emotiva velada musical en homenaje a este género que expresa el alma del Paraguay.
El evento, realizado en “La Marbrerie”, reunió a representantes del cuerpo diplomático ante la UNESCO y en Francia, ciudadanos franceses y miembros de la comunidad paraguaya residente, en una noche marcada por la emoción, la memoria y la música.
El destacado cantautor Ricardo Flecha, acompañado por el talentoso guitarrista Orlando Rojas, interpretó emblemáticas canciones del repertorio nacional como Kerasy, Cartas desde Asunción, Mi país, Recuerdos de Ypacaraí y Te aguardo.
Este homenaje musical forma parte de un amplio programa de celebraciones por el Año Nacional de la Guarania, declarado oficialmente en Paraguay para conmemorar el centenario de Jejuí, la primera Guarania compuesta en 1925 por el maestro José Asunción Flores. A través de sus melodías profundas y letras cargadas de sentimiento, la Guarania refleja la identidad, historia y sensibilidad del pueblo paraguayo, proyectándose hoy al mundo como símbolo cultural de alcance universal.
Como parte de esta conmemoración, se llevó a cabo también el conversatorio “Guarania Universal: sonido del alma paraguaya, oportunidades y desafíos de la proyección del género a nivel internacional”, a cargo de Mirian Pacuá, presidenta de la Asociación Somos Guarania.
Este evento conjunto entre la Embajada del Paraguay en Francia y la Delegación Permanente ante la UNESCO tiene como propósito no solo celebrar el centenario de la Guarania, sino también contribuir a su difusión y comprensión. Porque comprender la Guarania es adentrarse en lo más profundo del sentir paraguayo: en sus melodías lentas y hondas, en sus versos de ternura y memoria, en su identidad viva que canta y trasciende fronteras.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más