La ciudadanía de hoy en más simplificará trámites, y reducirá gastos y tiempo, para obtener documentos en el Registro del Estado Civil, en cuanto a gestiones que debe realizar ante los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores.
Esta mañana se realizó el acto de inauguración de la Ventanilla Única de Legalizaciones del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Relaciones Exteriores en la sede central del Registro del Estado Civil (REC), en la ciudad de Asunción.
La ventana única elimina trámites burocráticos y presta un valioso servicio a la ciudadanía, que tras obtener los certificados expedidos por el REC tenía que ambular por el Ministerio de Justicia y luego por Relaciones Exteriores para apostillar los documentos, con el consiguiente mayor gasto en tiempo y dinero.
“Este importante avance se concreta en cumplimiento de instrucciones impartidas en su momento por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de eliminar la burocracia y facilitar los trámites a la ciudadanía”, puntualizó el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, en el acto de habilitación. Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto realizado por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, agregó.
El acto también contó con la participación del director general de Asuntos Consulares de la Cancillería Nacional, ministro Juan Ignacio Livieres; el director de Legalizaciones, ministro Brígido Lezcano; y Luis Esquivel Sánchez, director general del Registro Civil (REC).
El ministro Juan Ignacio Livieres hizo referencia a la seguridad documental, “porque aquí estamos unificando los documentos antes de ser legalizados. Es un detalle no menor porque ya no sale un documento del Registro Civil que no esté legalizado en sus dependencias. Eso da seguridad documental a los paraguayos”, destacó.
Asunción, 29 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver Más