El Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Luis Fernando Ávalos, recibió en su despacho a la Embajadora de Nueva Zelanda en Buenos Aires, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, S.E. Raylene Liufalani. En la ocasión, la Embajadora resaltó la importancia de la celebración de los 25 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El Viceministro Luis Fernando Ávalos mencionó las actividades que viene desarrollando el Paraguay en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, a efectos de expandir y dinamizar las relaciones comerciales del bloque. En tal sentido, citó como ejemplo, la venida, el 9 de marzo, del Ministro de Comercio Internacional de Canadá en el marco del lanzamiento formal de las negociaciones entre el MERCOSUR y dicho país. Asimismo, se refirió a la Agenda exterior del MERCOSUR en el presente semestre, referencia que suscitó el interés de la Embajadora Liufalani.
Con relación a las conversaciones entre el MERCOSUR y Nueva Zelanda, el Viceministro Avalos transmitió a la Embajadora de ese país, el deseo del Mercosur de explorar fórmulas de relacionamiento comercial, para lo cual se debe trabajar para lograr una aproximación que tenga en cuenta las sensibilidades de ambas partes y el acuerdo de los demás miembros.
Por su lado, la Embajadora de Nueva Zelanda, mencionó que su país tiene un gran interés en acercarse al MERCOSUR. Al respecto, indicó que es deseo de su Gobierno la búsqueda de alternativas para avanzar en las conversaciones con nuestro bloque. Para ello, proponen un encuentro durante la Presidencia Pro Témpore del Paraguay.
Por otra parte, el Embajador Avalos propuso avanzar en iniciativas conjuntas que contribuyan a una mayor diversificación comercial y asociatividad de empresas privadas, fomentando la promoción comercial a través de emprendimientos bilaterales, como misiones empresariales o la participación en eventos comerciales como la feria anual de Mariano Roque Alonso, hecho que favorecerá a una profundización de las relaciones económicas entre el Paraguay y Nueva Zelanda.
Igualmente, propuso la suscripción de un Memorándum de Entendimiento de Monitoreo del Comercio Bilateral, a cargo de un Comité que mantendrá reuniones anuales o bianuales.
Asunción, 6 de marzo de 2018
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más