En una visita realizada a Panamá, en el marco de la Expocomer 2023, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Enrique Franco, acompañado del director de Comercio Exterior e Inversiones, consejero Santiago Sánchez, se reunió con el embajador del Paraguay en Panamá, Enrique Jara Ocampos, quien expuso la labor desarrollada por la Representación Diplomática para afianzar las relaciones diplomáticas y económicas entre Paraguay y los países de la región.
En la ocasión, el embajador Jara señaló que Panamá es una vidriera para los productos nacionales, una plataforma logística global, y puede convertirse en aliado principal para el comercio paraguayo, así como ofrecer oportunidades de negocios para empresas paraguayas en el mercado panameño y de reexportación, utilizando las Zonas Libres de Colón o Panamá Pacífico.
Por su parte, el viceministro Franco resaltó la buena gestión de la Embajada en Panamá, sobre todo teniendo en cuenta la apertura de la ruta aérea Asunción - Panamá y la activa participación en eventos como la Expocomer 2023. A la vez, de alentar a seguir trabajando en pos del desarrollo nacional, en especial a los funcionarios recientemente incorporados a la Representación Diplomática.
Igualmente, en coincidencia con la presencia del Viceministro en Panamá el embajador Enrique Jara Ocampos, propició la organización de un encuentro de la que participaron los embajadores de Argentina, Marcelo Fabián Lucco; de Uruguay, María Ramona Franco Oxley, y de Brasil, Carlos Henrique Moojen de Abre Silva, a fin de intercambiar pareceres sobre las oportunidades económicas en dicho país centroamericano.
En la oportunidad, los representantes diplomáticos compartieron informaciones generales sobre la economía y comercio de Panamá, al tiempo de resaltar, de forma unánime, la posición estratégica de este país como hub de logística que puede acercarnos a los grandes mercados globales.
Asimismo, destacaron la importancia de implementar una estrategia en bloque, con el objetivo de aumentar la presencia de los países del Mercosur en el escenario económico-comercial panameño, pudiendo ser el mecanismo de la ALADI, del cual Panamá es miembro, la mejor vía para lograrlo.
Asunción, 31 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más