En una visita realizada a Panamá, en el marco de la Expocomer 2023, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Enrique Franco, acompañado del director de Comercio Exterior e Inversiones, consejero Santiago Sánchez, se reunió con el embajador del Paraguay en Panamá, Enrique Jara Ocampos, quien expuso la labor desarrollada por la Representación Diplomática para afianzar las relaciones diplomáticas y económicas entre Paraguay y los países de la región.
En la ocasión, el embajador Jara señaló que Panamá es una vidriera para los productos nacionales, una plataforma logística global, y puede convertirse en aliado principal para el comercio paraguayo, así como ofrecer oportunidades de negocios para empresas paraguayas en el mercado panameño y de reexportación, utilizando las Zonas Libres de Colón o Panamá Pacífico.
Por su parte, el viceministro Franco resaltó la buena gestión de la Embajada en Panamá, sobre todo teniendo en cuenta la apertura de la ruta aérea Asunción - Panamá y la activa participación en eventos como la Expocomer 2023. A la vez, de alentar a seguir trabajando en pos del desarrollo nacional, en especial a los funcionarios recientemente incorporados a la Representación Diplomática.
Igualmente, en coincidencia con la presencia del Viceministro en Panamá el embajador Enrique Jara Ocampos, propició la organización de un encuentro de la que participaron los embajadores de Argentina, Marcelo Fabián Lucco; de Uruguay, María Ramona Franco Oxley, y de Brasil, Carlos Henrique Moojen de Abre Silva, a fin de intercambiar pareceres sobre las oportunidades económicas en dicho país centroamericano.
En la oportunidad, los representantes diplomáticos compartieron informaciones generales sobre la economía y comercio de Panamá, al tiempo de resaltar, de forma unánime, la posición estratégica de este país como hub de logística que puede acercarnos a los grandes mercados globales.
Asimismo, destacaron la importancia de implementar una estrategia en bloque, con el objetivo de aumentar la presencia de los países del Mercosur en el escenario económico-comercial panameño, pudiendo ser el mecanismo de la ALADI, del cual Panamá es miembro, la mejor vía para lograrlo.
Asunción, 31 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver MásParaguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver Más