El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini Ricciardi, participó, el 4 de marzo de 2022, de la sesión de apertura del “Retiro del Equipo de País de las Naciones Unidas Paraguay”, llevado a cabo con el objeto de abordar varios temas tales como la reforma de las Naciones Unidas, los derechos humanos, los desafíos humanitarios, la implementación del Marco de Cooperación.
En este contexto, señaló la importancia de la realización de este retiro, que conlleva una reflexión profunda, en el marco de la reforma impulsada por el Secretario General de las Naciones Unidas; como así también el valor del trabajo conjunto y coordinado de las agencias, en el marco de sus mandatos.
Señaló que el Paraguay cuenta con un Marco de Cooperación para el Desarrollo sostenible 2020-2024 perfectamente alineado con las prioridades nacionales, el Plan Nacional de Desarrollo 2030, la Comisión ODS coordinada por la Cancillería y el Plan de Derechos Humanos.
Asimismo, entre los numerosos desafíos existentes, señaló la necesidad de identificar las medidas más adecuadas a ser implementadas para que las poblaciones que están más rezagadas puedan tener el gozo pleno de sus derechos.
Finalmente, reafirmó el compromiso de la Cancillería con las Naciones Unidas y, a la vez, solicitó el apoyo del organismo para fortalecer el rol de articulador que por naturaleza tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores. Les deseó mucho éxito para un encuentro fructífero donde la reflexión lleve a una acción más eficiente y eficaz y, sobre todo, orientada hacia las poblaciones más vulnerables.
Asunción, 7 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más