El vicecanciller nacional, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en su despacho al jurista paraguayo José Antonio Moreno Rodríguez, miembro del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado, UNIDROIT, oportunidad en la que conversaron sobre la importancia para el Paraguay de los instrumentos internacionales que en el seno de la entidad han venido aprobándose y aquellos que se encuentran en estudio.
UNIDROIT ha elaborado una variedad de instrumentos internacionales a lo largo de los años, incluyendo Convenios y Protocolos internacionales, Leyes Modelo, Principios y Guías Legales y Contractuales en materia agrícola, de mercado de capitales, de procedimiento civil, contratos, bienes culturales, transacciones garantizadas, derecho y tecnología, entre otros.
El Paraguay es miembro pleno de UNIDROIT desde 1940, y las relaciones con el instituto se mantienen a través de la misión diplomática de nuestro país en la República Italiana y la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional.
Actualmente, el Paraguay ocupa un asiento en el Consejo de Gobierno de UNIDROIT a través de la representación del dr. Moreno Rodríguez. Se trata de un calificado jurista compatriota que preside el Comité Jurídico Interamericano, uno de los principales órganos de la OEA que promueve el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional y de estudiar la posibilidad de uniformar las legislaciones de los países del Continente.
Asunción, 24 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver Más