El vicecanciller nacional, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en su despacho al jurista paraguayo José Antonio Moreno Rodríguez, miembro del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado, UNIDROIT, oportunidad en la que conversaron sobre la importancia para el Paraguay de los instrumentos internacionales que en el seno de la entidad han venido aprobándose y aquellos que se encuentran en estudio.
UNIDROIT ha elaborado una variedad de instrumentos internacionales a lo largo de los años, incluyendo Convenios y Protocolos internacionales, Leyes Modelo, Principios y Guías Legales y Contractuales en materia agrícola, de mercado de capitales, de procedimiento civil, contratos, bienes culturales, transacciones garantizadas, derecho y tecnología, entre otros.
El Paraguay es miembro pleno de UNIDROIT desde 1940, y las relaciones con el instituto se mantienen a través de la misión diplomática de nuestro país en la República Italiana y la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional.
Actualmente, el Paraguay ocupa un asiento en el Consejo de Gobierno de UNIDROIT a través de la representación del dr. Moreno Rodríguez. Se trata de un calificado jurista compatriota que preside el Comité Jurídico Interamericano, uno de los principales órganos de la OEA que promueve el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional y de estudiar la posibilidad de uniformar las legislaciones de los países del Continente.
Asunción, 24 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más