El viceministro de relaciones exteriores, embajador Marcelo Scappini, participó en la fecha del evento ministerial de la “Alianza por el Multilateralismo”, en el marco de la 76° edición de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York con un formato híbrido debido a la pandemia del Covid-19.
La Alianza por el Multilateralismo, lanzada el 2 de abril de 2019 por los ministros de Asuntos Exteriores de Francia y de Alemania, es una alianza de países convencidos de que la existencia de un orden multilateral basado en el respeto del derecho internacional es la única garantía fiable para la estabilidad internacional y la paz, y de que los desafíos a los que nos enfrentamos no pueden resolverse sino a través de la cooperación.
En esta ocasión, se recuerda el segundo aniversario de creación de la Alianza y se reafirma la agenda común del grupo que incluye: resiliencia y preparación para pandemias, los desafíos del cambio climático, la preservación de la biodiversidad, así como la protección de los derechos humanos y lograr la equidad de género.
En la reunión, el embajador Scappini remarcó que solo a través de la cooperación y la solidaridad entre todos los países podemos llegar al objetivo de “reconstrucción”, dentro de este contexto de pandemia.
En la oportunidad, hizo un llamado a la pronta, justa, equitativa, responsable y universal distribución de las vacunas contra el Covid-19, especialmente en países en desarrollo.
Por último, mencionó que es fundamental el fortalecimiento científico y tecnológico para afrontar los desafíos que genera el cambio climático.
Asunción. 23 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver Más