A lo largo de los meses de octubre y noviembre se prevé una nueva edición del Foro Empresarial MERCOSUR. En esta ocasión, el tema principal será la integración productiva en el sector farmacéutico.
El proceso de integración del MERCOSUR busca una mayor articulación entre las economías de los Estados Partes, además de la promoción de inversiones, la armonización regulatoria y la creación de cadenas regionales de valor.
Uno de los impactos de la pandemia del COVID-19 fue resaltar la importancia de que los países reduzcan su dependencia de las cadenas de suministro globales para sus industrias farmacéuticas, de modo que los desafíos sanitarios actuales y futuros puedan enfrentarse de una mejor manera, a través de la expansión de la capacidad de producción nacional y regional.
Es en este contexto que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron la realización del VII Foro Empresarial, con mesas de diálogo con la participación de actores relevantes de los Estados Partes, tanto del sector público como del sector privado.
El Foro se desarrollará en cuatro módulos, en las siguientes fechas:
a) Realidad de la producción y el comercio internacional en los Estados Partes: 15 de octubre.
b) Cuestiones regulatorias: 22 de octubre.
c) Investigación e innovación: 29 de octubre.
d) Rol del Estado (poder de compra, financiamiento, promoción comercial, etc.): 5 de noviembre.
El inicio en todas las ocasiones se prevé a las 11:00 h.
Para participar del evento es necesario registrarse en el siguiente formulario digital, a fin de recibir el link para ingresar al Foro:
https://cepal-org.zoom.us/webinar/register/WN_FAU5EyfBQYyIXDpPZa6HKA
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver Más