A lo largo de los meses de octubre y noviembre se prevé una nueva edición del Foro Empresarial MERCOSUR. En esta ocasión, el tema principal será la integración productiva en el sector farmacéutico.
El proceso de integración del MERCOSUR busca una mayor articulación entre las economías de los Estados Partes, además de la promoción de inversiones, la armonización regulatoria y la creación de cadenas regionales de valor.
Uno de los impactos de la pandemia del COVID-19 fue resaltar la importancia de que los países reduzcan su dependencia de las cadenas de suministro globales para sus industrias farmacéuticas, de modo que los desafíos sanitarios actuales y futuros puedan enfrentarse de una mejor manera, a través de la expansión de la capacidad de producción nacional y regional.
Es en este contexto que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron la realización del VII Foro Empresarial, con mesas de diálogo con la participación de actores relevantes de los Estados Partes, tanto del sector público como del sector privado.
El Foro se desarrollará en cuatro módulos, en las siguientes fechas:
a) Realidad de la producción y el comercio internacional en los Estados Partes: 15 de octubre.
b) Cuestiones regulatorias: 22 de octubre.
c) Investigación e innovación: 29 de octubre.
d) Rol del Estado (poder de compra, financiamiento, promoción comercial, etc.): 5 de noviembre.
El inicio en todas las ocasiones se prevé a las 11:00 h.
Para participar del evento es necesario registrarse en el siguiente formulario digital, a fin de recibir el link para ingresar al Foro:
https://cepal-org.zoom.us/webinar/register/WN_FAU5EyfBQYyIXDpPZa6HKA
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Asuntos Consulares y Migratorios, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al vecino país.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió hoy en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, a fin de conversar sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo hoy la firma de la “Estrategia de Cooperación con el País (ECP) para el periodo 2024 – 2028 entre la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y la República del Paraguay”.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver Más