El doctor José Carlos Martín Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), y su delegación se encuentran en Japón desde el domingo 26 de enero pasado desarrollando una intensa agenda trabajo para dar continuidad a los trámites en la apertura del mercado japonés para la carne bovina paraguaya.
La delegación paraguaya mantuvo encuentros de alto nivel con autoridades del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF), del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) y del Departamento de Desarrollo Rural de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), así como con representantes del sector cárnico japonés, tanto entes públicos como privados, donde mantuvieron reuniones de gran contenido técnico y se realizaron presentaciones explicativas.
Se destacaron la reunión conMakoto Osawa, viceministro de Asuntos Internacionales del MAFF, quien manifestó su disposición de apoyar al Paraguay para concretar la exportación de carne a ambos países, confiando que con el apoyo del Dr. Hayashi se logrará el objetivo. Iigualmente, el encuentro con el Dr. NorioKumagai, jefe oficial veterinario y Director de la División para la Salud Animal del MAFF y Delegado de Japón ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE); y por último, la entrevista con el Doctor Kazunari Asanuma, consejero para Salud Ambiental y Seguridad Alimentaria del MHLW, quien expresó sus deseos de hacer realidad la exportación de carne bovina paraguaya a Japón.
Tanto el MAFF como el MHLW explicaron que en esta temprana etapa de la negociación fue muy importante conocer las informaciones detalladas del funcionamiento de la SENACSA y coincidieron que hay semejanzas en los procedimientos que se aplican en Japón y en Paraguay, por lo que se podrá avanzar favorablemente hacia la exportación de carne bovina paraguaya al Japón y viceversa.
En esta misión integraron la delegación nacional cuatro altos funcionarios del SENACSA; el doctor Julio Barrios, Director General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal (DIGECIPOA), el doctor Enrique González, Director General de Sanidad, Identidad y Trazabilidad (DIGESIT), el doctor Primo Ricardo Feltes, Director General de Servicios Técnicos (DIGESETEC) y el doctor MasahiroHayashi,especialista del gobierno japonés que actualmente se encuentra trabajando en el SENACSA y es considerado el mayor experto japonés en la materia.
Tokio, 31 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver Más