El doctor José Carlos Martín Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), y su delegación se encuentran en Japón desde el domingo 26 de enero pasado desarrollando una intensa agenda trabajo para dar continuidad a los trámites en la apertura del mercado japonés para la carne bovina paraguaya.
La delegación paraguaya mantuvo encuentros de alto nivel con autoridades del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF), del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) y del Departamento de Desarrollo Rural de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), así como con representantes del sector cárnico japonés, tanto entes públicos como privados, donde mantuvieron reuniones de gran contenido técnico y se realizaron presentaciones explicativas.
Se destacaron la reunión conMakoto Osawa, viceministro de Asuntos Internacionales del MAFF, quien manifestó su disposición de apoyar al Paraguay para concretar la exportación de carne a ambos países, confiando que con el apoyo del Dr. Hayashi se logrará el objetivo. Iigualmente, el encuentro con el Dr. NorioKumagai, jefe oficial veterinario y Director de la División para la Salud Animal del MAFF y Delegado de Japón ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE); y por último, la entrevista con el Doctor Kazunari Asanuma, consejero para Salud Ambiental y Seguridad Alimentaria del MHLW, quien expresó sus deseos de hacer realidad la exportación de carne bovina paraguaya a Japón.
Tanto el MAFF como el MHLW explicaron que en esta temprana etapa de la negociación fue muy importante conocer las informaciones detalladas del funcionamiento de la SENACSA y coincidieron que hay semejanzas en los procedimientos que se aplican en Japón y en Paraguay, por lo que se podrá avanzar favorablemente hacia la exportación de carne bovina paraguaya al Japón y viceversa.
En esta misión integraron la delegación nacional cuatro altos funcionarios del SENACSA; el doctor Julio Barrios, Director General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal (DIGECIPOA), el doctor Enrique González, Director General de Sanidad, Identidad y Trazabilidad (DIGESIT), el doctor Primo Ricardo Feltes, Director General de Servicios Técnicos (DIGESETEC) y el doctor MasahiroHayashi,especialista del gobierno japonés que actualmente se encuentra trabajando en el SENACSA y es considerado el mayor experto japonés en la materia.
Tokio, 31 de enero de 2020
Compartir esta noticia
En el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo el lunes último la suscripción del “Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos sobre Cooperación para la Conservación, Preservación, Difusión y Acceso a sus Acervos Documentales Históricos”.
Ver MásDiferentes países saludaron hoy al Paraguay por el Día de la Independencia.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver Más