La visita masiva e inédita de mandatarios y altos funcionarios de cancillerías de potencias mundiales y de países emergentes evidencian que Paraguay se inserta y gana notoriedad en el mundo gracias a su nueva política exterior y a una diplomacia con carácter y decisión, que apuesta al respeto de la institucionalidad, el diálogo, la multilateralidad, la integración y la concertación. La política exterior del Gobierno Nacional, a cargo del Presidente de la República Mario Abdo Benítez, y la administración del canciller Luis Alberto Castiglioni, hoy está basada en el respeto irrestricto al derecho internacional, la previsibilidad y en función a los intereses de la Nación.
En estos 6 meses de gobierno, a las visitas inéditas del primer ministro del Japón, Zhinzo Abe; del presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; del presidente de Montenegro, Milo Djukanovic; del Emir del Estado de Qatar, su alteza el Sheikh Tamim Bin Hamad Al Thani, se han sumado las del presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela; y del viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Lituania, Darius Skusevicius.
Las gestiones para la visita del primer ministro japonés ya se dieron bajo este gobierno y se concretó envísperas de la celebración de los 100 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón, que se producirá este año 2019. Actualmente Japón constituye la tercera economía más grande del mundo. En los últimos años duplicó su inversión en nuestro país, la cual en el 2017, ascendió a la suma de USD 100.000.000, a través de empresas japonesas que radicaron su capital en el país.
Con relación a Turquía, es un país que forma parte de las 20 economías más grandes del mundo, miembro del G20, principal foro de deliberación política y económica mundial. En el 2017 las exportaciones paraguayas a ese país ascendieron a más de USD 300.000.000, balance que lo posiciona como uno de los socios comerciales más importantes.
La próxima semana hará una visita oficial el ministro de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, Enzo Moavero Milanesi, y en los primeros días de marzo estará llegando también en misión oficial el vicepresidente de la República de la India, Venkaiah Naidu.
Todas estas gestiones no solamente tienen un significado político sino también un fuerte contenido económico-comercial y de inversiones, en beneficio de toda la población paraguaya, de manera a hacer efectiva y real una diplomacia para la gente.
El balance positivo de la política exterior no solo está dado por las visitas de mandatarios sino en la presencia y protagonismo en foros mundiales, como el Foro Económico Mundial, realizado en Davos, Suiza.
Además, está patentizado en la defensa de los intereses nacionales con el viaje del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el canciller Luis Alberto Castiglioni, para participar de la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en San José, Costa Rica, en donde se trató la demanda contra el Estado Paraguayo de los prófugos de la justicia paraguaya Juan Arrom y Anuncio Martí.
Otro hito relevante es la firme postura de Paraguay en defensa de la restitución de la legalidad en la República Bolivariana de Venezuela, en donde tomó la iniciativa de romper relaciones con el régimen de Nicolás Maduro, y reconocer al Presidente Encargado, Juan Guaidó. Esta postura han seguido otros países latinoamericanos, europeos y de otros continentes.
El canciller Luis Alberto Castiglioni ha manifestado en reiterados foros que el Paraguay seguirá previsible en su política exterior para continuar siendo un aliado confiable de las naciones que abogan por la seguridad, la paz, la fraternidad, la convivencia armónica y pacífica en todo el mundo.
Asunción, 19 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver Más